UNIDAD DEL PACIENTE. PEDIATRÍA
La unidad del paciente de pediatría es el conjunto formado por el espacio de habitación, el mobiliario y el material que utiliza el paciente durante su estancia en el centro hospitalario. Por lo tanto, el número de unidades del paciente será igual al numero de camas que tenga el hospital.
CARACTERÍSTICAS
- La Unidad de pediatría debe diseñarse y decorarse con colores y motivos que llamen la atención del niño y le resulte familiar con su edad (por ejemplo: las escenas de dibujos como son mickey mouse, el pato donald, cenicienta, blancanieves, peter pan, etc).
- El número de camas dependerá del tamaño de la Unidad de Pediatría. Este área tendrá, como mínimo:
- Habitaciones individuales (1 cama): 10m2
- Habitaciones dobles (2 camas): 14m2
- Habitaciones triples (3 camas): 18-20m2
- Habitaciones dobles (2 camas): 14m2
- Habitaciones triples (3 camas): 18-20m2
- La habitación debe disponer de espacio suficiente, de 1 a 1.20 metros, entre las camas, y entre la cama y la pared.
- Las camas tendrán :
-4m2 por camilla para pacientes pre-escolares.
-5m2 por camilla para pacientes en edad escolar .
- Para lactantes la habitación constara de una , dos o tres cunas .
EQUIPO Y MATERIAL DE LA UNIDAD DE PEDIATRÍA
La unidad de pediatría estará equipada según las necesidades del niño y su edad.
El mobiliario debe formar parte de la habitación pediátrica . Hay varias unidades especiales (UCI,medicina interna,cirugía general...)
Cada unidad de paciente constará de :
- CAMAS Y CUNAS: estas constaran de un colchón cubierto con una funda de material elástico , transpirable,impermeable al agua, hipo alérgico e ignífugo, ademas de cómodo ; almohada con funda, barandillas laterales y una manivela para regular la altura y articular la cama . A CONTINUACIÓN OS MOSTRAMOS UNA CUNA DE UNA UNIDAD DE PEDIATRÍA .
- MESILLA: situada junto a la cama.
- UNA O VARIAS CAMAS/CUNAS
- MESA DE CAMA: se utiliza para depositar sobre ella las bandejas con comida . Su diseño permite regular la altura, adaptándola al niño, de forma que pueda comer semiincorporado y con mayor comodidad.
- SILLA O SILLÓN: se sitúan al lado contrario de la mesilla , al lado de la cama o cuna , para que el niño pueda sentarse fácilmente sin necesidad de desplazarse.
- SOPORTE DE SUERO(TRIPIE): se utiliza como soporte para las bolsas de suero o de medicación .
- ARMARIO.
- PILOTO O LUZ DE EMERGENCIA
- TOMA DE OXIGENO Y BOMBA DE VACÍO
- BIOMBO: en casa de ser habitaciones compartidas, separa una unidad de paciente de otra para mantener y preservar la intimidad de los niños .
- TIMBRE: utilizado en caso de que el niño tenga alguna necesidad.Contacta con la sala de enfermería de esa misma planta.
- LÁMPARA: tiene una luz menos potente que la que se sitúa en el techo
- TELEVISIÓN: en algunos hospitales están equipados con televisiones cuyos canales son infantiles (clan, Boing, Disney Channel, Neox...)
MATERIALES
Los materiales suelen ser de un solo uso. Se pueden dividir en dos:
- Materiales de uso habitual como son la palangana para la limpieza del paciente, la ropa, un vaso para la toma de medicinas, pijama o camisón, los recipientes de recogidas de muestras, el termómetro....
- Materiales destinados a la higiene personal como es la lencería de la cama, el peine, la esponja de un solo uso, el gel, el champú, la crema hidratante....
No hay comentarios:
Publicar un comentario